El manganeso (Mn) es un mineral fundamental para la salud humana y se almacena primordialmente en las mitocondrias, huesos, hígado, riñones y páncreas. Es un ingrediente implicado en el metabolismo de los aminoácidos, lípidos y carbohidratos; y entonces además en la producción de energía. De igual modo participa en la formación del tejido conectivo, huesos y funcionalidad nerviosa. Una de las propiedades más destacables del manganeso es requisito para la producción de la enzima manganeso superóxido dismutasa. Esta enzima tiene un papel muy sustancial en la neutralización de radicales libres y en la custodia del inconveniente oxidativo. Esta enzima además asegura las células de la hinchazón o los tóxicos. Se considera un mineral traza puesto que sus requerimientos son bajos, sin importar esto, se cree, que la gente consume proporciones bastante bajas de este mineral. El esto se absorbe en muy poca proporción, se cree que solamente el 6% del que se consume es retenido, y además es de manera rápida eliminado como mecanismo de custodia al exceso de manganeso. No obstante las dietas recientes tienden a consumir proporciones pequeñas de manganeso puesto que éste está primordialmente en nueces, semillas, cereales integrales, legumbres, verduras y hortalizas; y la dieta actualizada tiende cada vez a contener menos proporción de esta clase de comestibles.
• El manganeso juega un papel importante en una serie de procesos fisiológicos, como constituyente de múltiples enzimas y como activador de otras.
• Una serie de enzimas activadas por el manganeso desempeñan labores importantes en el metabolismo de los hidratos de carbono, aminoácidos, y colesterol.
• Favorece el desarrollo de articulaciones y huesos sanos.
• Función antioxidante.
• Participa en la síntesis de colágeno y en la curación de heridas.
EL INGREDIENTE SE ENCUENTRA EN:
-
B-VitS/ 145.00